LOS TOPOTOPOS.
En 1970, Luis Antonio Rodríguez era un muchacho de 17 años
decidido a formar su propia agrupación musical para participar
en los famosos choques de parrandas que tenían lugar cada diciembre
en la Plaza Bolívar (hoy unida al Parque Luisa Cáceres
de Arismendi) de su ciudad natal, La Asunción, capital de la isla
de Margarita, estado Nueva Esparta, Venezuela. De ese modo
se integrarían a la alegría decembrina que recorre las calles de
esta ciudad neoespartana, rica en tradiciones y costumbres, a
través de las parrandas y las diversiones. Eso a fin de esperar la
madrugada para asistir a las misas de aguinaldo. De tal modo,
crea el grupo Contraste Asuntino, junto con Remigio Marcano,
Jesús Salinas y Arcadio Silva.
Dos años después, cambiarían su nombre por Conjunto Taparo,
que sería reemplazado por los de El Tinajero y El Yaurero, después
de que se les uniera el conocido galeronista Blas Malaver “El Tiburón de Guacuco”, el 24 de diciembre de 1975. Finalmente,
Stalin Rojas propone llamarse Los Topotopos (como la planta enredadera que crece en los lugares fértiles de la isla de Margarita),
nombre con el que se presentan en el programa de Jesús “Chucho” Indriago Campos, en Radio Nueva Esparta, el 10 de noviembre
de 1977, y que los acompañaría en su gran popularidad y éxito, consolidados con su aguinaldo Canto a Oriente.
Los Topotopos es uno de los grupos representativos de la tradición insular. Sus versos se inspiran en las vivencias, costumbres
y cotidianidad del pueblo neoespartano, recogidos por el compositor, cantante y profesor Amado Guerra. La agrupación margariteña
ha sido objeto de innumerables distinciones, reconocimientos y condecoraciones a lo largo de su ininterrumpida
actividad artística. Entre otros destaca la Orden General en Jefe Francisco Esteban Gómez en su 2da Clase, conferida por la Gobernación
del estado Nueva Esparta, así como la Orden General Juan Bautista Arismendi y placa de reconocimiento otorgadas
por la Federación de Centros Culturales del estado Nueva Esparta (FEDECENE) al celebrar sus 33 años de existencia.
En la actualidad, Los Topotopos está integrado por (en orden de antigüedad): Luis Antonio Rodríguez (director y voz solista),
Jesús “Bolehumo” Salinas (charrasco), Natalio Reyes (voz solista), Mario Carrión (guitarra y cuatro), Simón López (voz solista y
coros), Joel González (furruco), Ernesto “El Ciclón” Da Silva (voz solista y coros) y Luis Subero (tambor). Entre sus antiguos integrantes
se encuentran: Blas Malaver “El Tiburón de Guacuco” y Remigio Marcano (fallecidos), así como Stalin Rojas y Amado
Guerra, quienes se retiraron por motivos familiares.
Fuente: https://www.venezuelademo.com/musicos/artistas/los-topotopos.pdf.