ALBERTO "BETO" VALDERRAMA PATIÑO.

La mandolina es el instrumento rey de la música margariteña de estos tiempos, con ella, nuestros artistas han dibujado sonoramente, las más importantes páginas de nuestro acervo musical. De todos los manolinistas destacdos que han nutrido nuestras melodías, hay uno que destac de forma excepcional. Alberto beto Valderrama patiño.

Alberto “Beto” Valderrama Patiño nace en El Cercado, población del estado Nueva Esparta, Venezuela, el 30 de julio de 1949  y desde joven se inicio de manos de su abuelo en el arte musical. estudios con el maestro Luis Manuel Gutiérrez “Maneque”, Chilo Guerra, Lino Gutiérrez, Augusto Fermín, Isidro Spinetti, Rómulo Lazarde y Modesta Bor. 

Es el creador de la Orquesta Típica Margariteña, proyecto derivado de su etapa como director de la orquesta sinfónica juvenil del estado a finales de los años 70. Esta singular empresa, ha de ser reconocida como el inicio de transición entre el empirismo y lo académico en la música tradicional neoespartana.

El maestro Beto,  está considerado uno de los mejores (sino el mejor) bandolista y mandolinista de Venezuela, prolijo compositor, docente ejemplar y hombre comprometido con la tarea de difundir nuestro más genuino acervo musical, el Maestro es para muchos, la piedra angular  de la música vernácula de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Su obra ha trascendido de manera excepcional las fronteras patrias para orgullo de todos los Neoespartanos.