JOSÉ RAMÓM VILLARROEL.
El estado nueva Esparta es y ha sido desde siempre la cuna del canto del galerón, en este contexto hay una figura cuya capacidad de improvisación y condiciones vocales lo hacen rozar la condición de legendario, su nombre José ramón Villarroel, su mote El Huracán del Caribe.
Nacido en el valle de arimacoa el 1º de junio de 1937, incursionó en el canto a la edad de 12 años, improvisando aguinaldos, polos, gaitas y malagueñas, para dos años más tarde iniciarse en el difícil arte de la décima espinela mismo que a la postre le consagraría.
En la década de los 60 se inicia con el mote de “El Turpial de Margarita” para más tarde utilizar el de “El Vallero”. Años después en Margarita se realizaría el Primer Festival del Galerón Oriental y en el mismo se hace acreedor del primer lugar absoluto, presentándose con su tercer y definido mote el de “El Huracán del Caribe”.
Su capacidad le permitió jamás escribió décimas para repetirlas en la tarima, todas las improvisaba con oportuno y certero verso; su exquisita voz, musa inagotable y pura, fueron sus mejores armas. Decía con frecuencia que para poder cantar galerón, el aspirante tenía que dominar: Biología, Gramática, Botánica, Historia, Mitología, entre otros temas.
Escucha el tema La Corocorera de la autoría del Maestro José Ramón Villarroel.