RAFAEL "FUCHO" SUÁREZ

Cuantas veces Palguarime los viste pasar temprano con su equipaje de sueños y su cuatrico en la mano. Así describe Ibrahim Bracho la estampa de los años mozos de uno de los genios de la música Venezolana, Rafael Fucho Suárez.

Nacido en el poblado el 01 de diciembre de  1940 a temprana edad se traslada a Caracas con la intención de formase en el arte musical.  Ingresa a la escuela de Música José Lamas donde recibe clases de los más importantes músicos de la época. Su excepcional talento lo lleva a Roma donde se forma como Director orquestal, para luego regresar a Venezuela.

Una vez en el País se reencuentra con su pasión por la música polifónica encargándose de la dirección de varios grupos Corales, hasta que en el año 1962 forma junto a Domingo Mendoza, Aida Navarro, Jesús Sevillano y Morela Muñoz formar el más importante proyecto polifónico Vocal de todos los tiempos, el QUINTETO CONTRAPUNTO, quienes ese mismo año venden más de 50.000 discos.

Su obra musical ha sido repertorio obligado de las agrupaciones corales venezolanas  durante los últimos 50 años. Dejo de existir a la muy temprana edad de 41 años en noviembre de 1971 y como diría bracho, “ El adiós de tu falucho dejó el amor verdecito y que hoy florece igualito a tu recuerdo compai fucho”

 

Escucha el arreglo de la Gaita Margariteña del Maestro Rafael Suárez, interpretado por el Quinteto Contrapunto.

dl-web.dropbox.com/get/p%C3%A1gina%20web/quinteto%20contrapunto%20-%20gaita%20margarite%C3%B1a%282%29338.mp3?w=43bfd0b0

Más sobre Rafael Fucho Suárez

* El 1º de diciembre de 1929. Nace en el Caserío Fajardo (El Poblado) Rafael (Fucho) Suárez. Músico y Compositor. Era hijo de Jesús María Suárez y de Evarista Mujica de Suárez. Hizo estudios primarios en la Escuela Federal Graduada “Mariño” de Porlamar. Estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Caracas, donde fue alumno de los grandes Maestros Vicente Emilio Sojo y Ángel Sauce. Completó su formación musical en la Academia “Santa Cecilia”, de Roma. Fue Sub Director de la “Coral Venezuela”, Director de coro de la “Coral Shell”, Creador y Director del Conjunto “Contrapunto”, quien paseó nuestra música popular y folklórica, con rotundo éxito, por los escenarios más exigentes del mundo. Fallece en Caracas, el 30 de septiembre de 1971.